La #MarchaNegra hace sentir su furia en Medellín

En un insólito, inusitado y nunca antes visto ejercicio de participación ciudadana, el colectivo metalero de la ciudad de Medellín, en un acto de resistencia, se movilizó haciendo presencia en las movilizaciones del 15 de mayo de 2021.

La #ManchaNegra hace presencia en el Parque de la Resistencia – Foto: Napoleón Bermúdez

La #ManchaNegra hace presencia en el Parque de la Resistencia – Foto: Napoleón Bermúdez

Comenzó como iniciativa de algunos gestores culturales de la ciudad. Movidos más por el deseo de hacer un concierto para la «mancha negra», ávida de estridencias y distorsiones, el espacio del Parque de los Deseos de Medellín, ahora conocido como «Parque de la Resistencia» por las manifestaciones allí realizadas en el marco del Paro Nacional 2021 en la ciudad y los desmanes de la Fuerza Pública contra las protestas pacíficas ciudadanas. Y la respuesta fue tal, que la #MarchaNegra se convirtió en Sigue leyendo

El «Inner Circle», Parte 5 — La explosión (1992a)

Antes de las llamas, estuvo la chispa del fuego creativo…

Øystein Aarseth y Kristian Vikernes, c. 1991. Imagen tomada de The True Mayhem Collection.

Luego del suicidio de Dead, en 1991, la Sigue leyendo

BATHORY – «Hammerheart» 1990-2020 — ¡30 AÑOS!

Celebremos este aniversario, el relato de la saga que hizo posible a «Hammerheart»…

El àlbum que, para muchos, dio origen al «Viking Metal», no se hizo de la noche a la mañana; fue parte de un largo proceso de transformación musical. ¿Cómo fue?

Estocolmo, junio de 1989. El caluroso verano nórdico puede ser tan implacable como el frío de sus inviernos. En medio de un sol canicular, Quorthon hace los preparativos necesarios para grabar lo que será el quinto álbum de BATHORY. Pero, Sigue leyendo

VITAM ET MORTEM – «El río de la muerte» (2020)

Un álbum puede analizarse de varias maneras. Una es ir canción por canción, sin ningún orden en particular. Otra es seguir el orden propuesto en el álbum. Pero cuando se sabe de antemano que se trata de un álbum conceptual, es conveniente entonces abordarlo como un todo. El nuevo álbum de VITAM ET MORTEM se presta para este ejercicio.

VITAM ET MORTEM – «El río de la muerte» (2020). Ilustración de Carlos Jácome.

VITAM ET MORTEM – «El río de la muerte» (2020). Ilustración de Carlos Jácome.

Con base en Sigue leyendo

IRON MAIDEN – Parte IV: Deserciones y disqueras (1979)

Para celebrar los 40 años de su primer álbum, te contamos qué hizo IRON MAIDEN durante los cuatro años desde su formación hasta su debut.

IRON MAIDEN (1978) – De izq a der: Dave Murray, Paul Di'Anno, Steve Harris y Doug Sampson.

IRON MAIDEN (1979) – De izq a der: Dave Murray, Paul Di’Anno, Steve Harris y Doug Sampson.

Era la primavera de 1979. El demo de IRON MAIDEN circulaba de mano en mano. Emergía una nueva ola de heavy metal y la banda estaba en su cresta… sin una alineaci{on estable.

Con varias copias del demo siempre consigo, Steve Harris lo enviaba o lo entregaba a todo aquel que el bajista considerase importante; dueños de bares, de pubs, o gente de los medios y prensa especializada. Cierto día, Sigue leyendo

IRON MAIDEN – Parte III: Dineros, demo y despidos (1978-1979)

Para celebrar los 40 años de su primer álbum, te contamos qué hizo IRON MAIDEN durante los cuatro años desde su formación hasta su debut.

IRON MAIDEN (1978) – De izq a der: Dave Murray, Paul Di'Anno, Paul "Mad Mac" Cairns, Steve Harris y Doug Sampson. Imagen tomada de «Iron Maiden: The Early Years DVD»

IRON MAIDEN (1978) – De izq a der: Dave Murray, Paul Di’Anno, Paul «Mad Mac» Cairns, Steve Harris y Doug Sampson. Imagen tomada de «Iron Maiden: The Early Days DVD».

Esta es la formación que grabó el demo de IRON MAIDEN. Y si te extrañas por ver un quinto miembro, es porque Dave Murray no fue el único guitarrista en el demo. Más detalles desconocidos de la banda en esta tercera entrega.

En noviembre de 1978. IRON MAIDEN completaba tres años con cinco alineaciones diferentes, un sólido repertorio de cuando menos 15 canciones propias, más de 60 conciertos, una horda de fieles seguidores y Sigue leyendo

Historia (metalera) de las pandemias – Parte II

Lejos de agotarlo, el black metal ha sido muy creativo al abordar «La Plaga», siendo aún tópico recurrente en dicha especie musical. Pero la peste bubónica llegó primero al thrash metal.

Imagen de previsualización de YouTube

Destruction. Ancient Rites. Demonoid. Cattle Decapitation. Grave Digger. 1349. Judas Priest. Poison (la de Alemania, claro). Haggard. Marduk. Hobb’s Angel of Death. The Slow Death. Brocas Helm. Loudblast. Hell. Kampfar. Nocturnal Rites. Bandas en todos los estilos, subgéneros y especies de metal que le han cantado a esta pandemia en particular: la «Peste Negra», «La Pestilencia», «La Plaga», «La Peste», «La Gran Mortandad» o, como se le conoce popularmente, la «Muerte Negra» (‘Black Death’). Pero, ¿por qué esa fascinación con esta plaga en particular?

Además de la música, la peste negra también ha inspirado lo icónico y estético del metal extremo. El ‘corpsepaint’, por ejemplo, no es más que la abstracción gt apariencia de los cadáveres infectos con peste bubónica. Pero no nos adelantemos.

Toda historia tiene un principio… ,,,y esta historia comienza… Sigue leyendo

IRON MAIDEN – Parte II: Desastres, dramas y demás (1976-1978)

Para celebrar los 40 años de su primer álbum, te contamos qué hizo IRON MAIDEN durante los cuatro años desde su formación hasta su debut.

Transcurrieron cuatro años de conciertos, giras, cambios de integrantes y formato de banda, antes que IRON MAIDEN grabase su primer demo. Te contamos la historia (Segunda parte).

Era la Navidad de 1975. Con una primera formación conformada por Ron “Rebel” Mathews (batería), Dave Sullivan & Terry Rance (guitarras) y Paul Day en la voz, IRON MAIDEN comienzan Sigue leyendo

IRON MAIDEN – Parte I: Despierta la doncella (1973-1975)

Para celebrar los 40 años de su primer álbum, te contamos qué hizo IRON MAIDEN durante los cuatro años desde su formación hasta su debut.

Steve Harris, c. 1975. Imagen tomada de «Iron Maiden: The Early Days DVD»

Steve Harris, c. 1975. Imagen tomada de «Iron Maiden: The Early Days DVD»

Tuvieron que pasar cuatro años de conciertos, giras, presentaciones, cambios de integrantes, de formatos, antes que IRON MAIDEN grabase su primer demo. Te contamos la historia (Primera parte).

Parte I – Despertando la Doncella (La Prehistoria de Iron Maiden)

En principio, Steve Harris quería ser futbolista. Incluso jugó en las ligas juveniles del West Ham United. También le gustaba el rock n’ roll. Quería ser baterista, pero comprar un kit de batería siempre ha sido muy costoso, por lo que Harris se decidió por el otro componente de la sección rítmica de una banda: el bajo.

Luego de 10 meses de aprender por sì mismo, Harris y su amigo Sigue leyendo

«Hell Awaits» 1985-2020 — ¡35 AÑOS! Parte II: Infierno Develado

El segundo álbum de SLAYER redefinió el metal, abriendo las puertas del infierno para el metal extremo. Aquí te contamos cómo se hizo. [Segunda entrega].

El infierno esperaba acechando entre los surcos de acetato y cintas de cassettes. Y una vez desatado, se propagó rápidamente, corrompiendo las almas y mentes de millones de adolescentes en todo el mundo, infectándolos con el virus del METAL .

El estilo musical de SLAYER dio un salto cósmico en esta segunda producción. Hibridizando el vigor del speed metal y el pulso agresivo del hardcore punk (cortesía de Lombardo y Hanneman), las composiciones hacen màs complejas y elaboradas (según King, por escuchar demasiado el álbum «Melissa» de MERCYFUL FATE), alcanzando a la vez nuevos niveles de ferocidad. Pero, ¿cómo se logró? Sigue leyendo